Results for 'Seminario de Estudios Sobre la Paz Y. Los Conflictos'

980 found
Order:
  1. Diálogo sobre tres modelos de definición de la barbarie y lo civilizado en la filosofía política actual.Joan Vergés Gifra & Miguel Angel Quintana Paz - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (147):195-222.
    Dos filósofos dialogan sobre cómo definir en nuestros días la barbarie desde la filosofía política actual. Barajan para ello tres tipos de respuestas. La respuesta ilustrada es la que considera que la diversidad de concepciones del bien de nuestras sociedades es un hecho pernicioso para el desarrollo de la Humanidad, y que hay que imponer sobre ese batiburrillo de opiniones bárbaras la concepción sobre lo bueno más racional, la que en Occidente se propugna desde la Ilustración dieciochesca. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2. Historia de una idea invisible: La no presencia de los conceptos de construcción de paz y reconciliación en la teoría sobre la violencia en Perú.Egoitz Gago Antón - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Perú es un caso claro de conflicto interno violento. Este conflicto, dominado por las acciones del grupo guerrillero Sendero Luminoso tuvo sus años más duros durante las décadas de los años 80 y 90. Sin embrago, es peculiar la poca producción académica que existe analizando los aspectos de paz y conflicto del país. Este trabajo busca repasar los trabajos realizados en el país sobre la violencia y analizar la existencia de contribuciones académicas que traten el conflicto peruano desde la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. ¿Cuál futuro para la paz y los derechos humanos? Notas sobre la ultima filosofia del derecho de Norberto Bobbio.Alessandro Serpe - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 71 (2):48-66.
    El presente ensayo pretende analizar algunas categorías políticas desarrolladas por Norberto Bobbio, tales como: democracia, derechos humanos, libertad y paz. Para este autor la democracia como sistema de reglas dirigidas a eliminar el uso de la violencia concilia la relación entre poder y derecho. La democracia no se funda sobre la primacía del poder sobre el derecho, ni viceversa, además, permite la proximidad más cercana de las necesidades morales a aquellas políticas. La democracia es la luz mientras que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  28
    Sobre ciertos dualismos de la racionalidad en diálogo con la Neurofilosofía.Sonia París Albert - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 59:71-88.
    El objetivo del texto es hacer un estudio de la racionalidad mediante una revisión de algunos de sus dualismos, como son: racionalidad biológica o racionalidad cultural, racionalidad violenta o racionalidad pacífica, y racionalidad pura o racionalidad emocional. El dualismo entre biología y cultura irá apareciendo como hilo conductor a lo largo de las todo el trabajo, tomando en consideración las investigaciones propias de la neurofilosofía y de la filosofía para la paz. Así, irán surgiendo temas que bien pueden nutrir los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Gramáticas de la convivencia. Estudio sobre la convivencia en La Salut y Sant Joan de Llefià, Badalona.Victoria Sánchez Antelo, Mònica Plana, Fátima Taleb, Isidre Ferreté, Hassan Hammich, Muniba Munir, Josep Palau, Antonio de la Rosa, Pilar Laporta & Mònica Tolsanas - 2008 - Polis 20.
    Los procesos migratorios suponen repensar las relaciones, tránsitos y vivencias de las comunidades receptoras. En este sentido, el análisis de los escenarios de convivencia urbana implica redescubrir las historias viejas y nuevas de la inmigración, de la construcción del barrio, de la conformación de sus actores colectivos y de los espacios urbanos comunes. En el análisis de los escenarios de convivencia más conflictivos, encontramos giros discursivos que buscan responsabilizar a la inmigración reciente de problemáticas estructurales que se viven como irremediables. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  26
    Narrativas sobre la categoría “valor” en estudiantes de bachillerato: dos estudios de caso en la ciudad de Bogotá.Juan José Burgos Acosta, John Edison Torres Barbosa & Yeferson Molina Ome - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):83-112.
    Este artículo es el resultado de una investigación del programa de Maestría en Educación de la universidad la Gran Colombia; se propuso como objetivo general determinar cómo construyen la categoría “valor” estudiantes de grado once de dos colegios de la ciudad de Bogotá, con edades que oscilan entre quince y diecinueve años respectivamente. El enfoque metodológico fue de carácter cualitativo en el cual se utilizaron las técnicas de recolección de información: grupos focales y entrevistas a profundidad, que tuvieron el propósito (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    El discurso victimizador hacia los refugiados: estudio asistido por corpus de noticias sobre el movimiento de refugiados sirios.Jorge Soto Almela & Gema Alcaraz Mármol - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    Los conflictos internacionales de la última década han provocado la huida de miles de personas de sus países de origen a otros lugares, adoptando el estatus de refugiados o solicitantes de asilo. Este fenómeno migratorio ha sido ampliamente documentado en la prensa escrita española. Este artículo analiza un corpus de artículos periodísticos en español publicados entre 2010 y 2016 sobre el fenómeno de los refugiados sirios. Se tomaron como referencia los dos periódicos nacionales más leídos en España, El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  25
    Crítica y defensa de lo existente. Referencias de la filosofía a la realidad. Estudio sobre la filosofía hegeliana del Derecho. [REVIEW]H. J. Sandkühler - 1986 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 6:11.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  37
    Somos conflictivos, pero... Actualidad de la tesis de Kant sobre la insociable sociabilidad de los humanos y su prolongación por parte de Hegel.Ferrán Requejo & Ramón Valls - 2007 - Isegoría 37:127-163.
    En este artículo abordamos la tesis de Kant sobre la insociable sociabilidad de los humanos y algunos temas conexos como la paz perpetua, el cosmopolitismo y el patriotismo, así como su continuación por parte de Hegel. En la tesis kantiana vemos un marco más adecuado para observar la realidad actual que el ofrecido por muchas de las teorías políticas y sociales más en uso. A pesar de que Kant era sin duda un filósofo moral, la tesis mencionada responde a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Investigación para la paz: estudios filosóficos.Irene Comins Mingol & Sonia París Albert (eds.) - 2010 - Barcelona: Icaria Editorial.
    Este libro recoge los fundamentos de la Filosofía para la Paz en la que se viene investigando desde hace más de quince años en la Universitat Jaume I de Castellón. La Filosofía para la Paz pretende dar un sentido más aplicado a la reflexión filosófica que ayude al análisis de desafíos actuales como son la interculturalidad, el género, los conflictos, el compromiso de las empresas y la sensibilización de los medios de comunicación. Para conseguir este objetivo la Filosofía para (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Reyna Fortes, Rafael. Unidad conceptual y síntesis objetiva en Kant: Un estudio sobre la función de los conceptos en la producción de conocimiento. Hildesheim - Zurich - New York: OLMS, 2021, pp. 216. [REVIEW]Gustavo da Encarnação Galvão França - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):435-438.
  12.  21
    enseñanza del Holocausto: una oportunidad pedagógica para reflexionar sobre los conflictos sociales actuales.Guadalupe Lopez Mateu - 2020 - Clio 46:30-40.
    Tras una experiencia de campo, realizando visitas guiadas en un campo de concentración nazi y una intervención en las aulas de cuarto curso de Educación Secundaria, se han detectado unas problemáticas en la enseñanza del Holocausto que se anteponen a los objetivos de la misma: analizar lo que supuso apartar y exterminar a todo aquel que es “diferente”, para reflexionar sobre las exclusiones y discriminaciones actuales. Para resolver dichas problemáticas, en este estudio se propone un enfoque alternativo al tratamiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    Conflicto social, hipergobernabilidad y participación ciudadana. Un análisis de la “revolución de los pingüinos”.Fernando de la Cuadra - 2007 - Polis 16.
    El artículo a seguir es una reflexión en torno a la forma en que el gobierno chileno reaccionó frente al conflicto desencadenado por los estudiantes secundarios durante prácticamente todo el primer año de la administración Bachelet. Aparte de esbozar las causas que estarían tras de la respuesta errática de las autoridades, el presente estudio intenta comprender el posicionamento expresado por algunos sectores del gobierno y de la sociedad política ante la emergencia del conflicto social. A partir de lo anterior, sostenemos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    Claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital San José de Bogotá sobre la limitación del esfuerzo terapéutico.Edgar Beltrán-Linares, Mario Gómez-Duque, Jorge Merchán Price, Kevin David Hernández-Cano, Oscar Emilio Gascón-Pérez & Omar Segura - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2728.
    _Introducción_: la Limitación del Esfuerzo Terapéutico (LET) busca reorientar las medidas del acompañamiento terapéutico durante el final de la vida; actualmente existe legislación sobre este tema. _Objetivo: _caracterizar el conocimiento y la claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital de San José (HSJ) de Bogotá sobre la LET. _Métodos: _estudio descriptivo transversal usando encuesta de libre preparación. Se estableció claridad conceptual con resultado superior al 70% de respuestas correctas. Datos levantados con cuestionario de selección múltiple (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  44
    Estudio Sobre la Percepción en Innovación y Desarrollo entre los Administradores de las Pequeñas y Medianas Empresas: Caso de Estudio Monterrey, Nuevo León (Study About the Perception on Innovation and Development Among the Managers of Small and Medium Companies: Case Study.Nuevo León Monterrey - 2010 - Daena 5 (2):246-276.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    La La justicia y la consecución de la paz en la Agenda 2030 sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Un derecho de las mujeres a través de la mediación.Mª Dolores Pérez Jaraba - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:291-324.
    En relación con los derechos humanos de las mujeres y con la finalidad de poder alcanzar sociedades más justas, pacíficas e inclusivas, el acceso a la justicia, la igualdad y la paz, se presentan como metas importantes en la Agenda 2030 sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Para la consecución de estos objetivos y para evitar la discriminación que todavía su­fren las mujeres en el disfrute de sus derechos en los conflictos armados con la utilización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  35
    Galeno, libro sobre la buena condición.Peiras: Grupo de Estudios En Filosofía Antigua Y. Medieval - 2012 - Ideas Y Valores 61 (149):155-165.
    La presente versión del tratado De Bono Habitu Liber o El libro sobre la buena condición, de Galeno de Pérgamo, se presenta al lector de habla hispana como un acercamiento a la prolífca obra flosófca de quien fuera reconocido en su época como un notable médico anatomista y físico. Los argumentos expuestos por el autor acerca de la ‘buena condición’ dan cuenta de la infuencia retórica de Platón y Aristóteles, al mismo tiempo, de las enseñanzas médicas de Hipócrates. Junto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Estudio sobre la bibliografía del lulismo de Portugal en los siglos XIV y XV.Francisco José Díaz Marcilla - 2012 - Studia Lulliana 107 (107):81-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  53
    Arquitectura y Matemáticas según los tratados españoles del siglo XVIII. Implicaciones sociológicas.Francisco José León Tello - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:767-782.
    En el presente estudio analizaremos la expresión del conflicto en el lenguaje, donde la lucha palabra-letra impregna la teoría agónica del lenguaje y marca la trascendencia sobre la relación historia-intrahistoria. Asimismo, presentaremos la dimensión creadora del lenguaje, relevante desde el Unamuno contemplativo, y el papel desempeñado por el diálo go a la hora de expresar los dos poíos del conflicto, agónico y contem plativo.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Tipos de violencia en La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa. Estudios críticos tras su lectura.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Álabe. Revista de la Red de Universidades Lectoras 20 (20):1-19.
    Este artículo abarca la conceptualización metateórica realizada en torno a la violencia de La ciudad y los perros (1963), como al hacer referencia a sus formas explícita e implícita, su desarrollo en los ámbitos familiar y sexual, su articulación desde el racismo, su crítica mediante la denuncia social, sociopolítica y militar; finalmente, su identificación como elemento de barbarie que se halla en disputa con el proceso civilizador. Simultáneamente, se ha incorporado un trabajo hermenéutico basado en la inclusión de las propuestas (...)
    Direct download (12 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Estudios sobre la Defensa Nacional en las Universidades Públicas y Privadas: La perspectiva de la Universidad CEU-San Pablo.Leopoldo Seijas Candelas - 2008 - Arbor 184 (A2):89-100.
    Los estudios sobre la seguridad y la defensa, en el ámbito universitario español, son de reciente implantación. Ha sido difícil que estos dos conceptos entren en las aulas y que contribuyan a lo que se conoce como “cultura de la defensa”. La universidad no puede ir contra la realidad de la sociedad y de las convulsiones de los tiempos actuales, porque en definitiva, ésta es reflejo y proyección de la sociedad total. En este sentido. la Universidad CEU-San Pablo, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  76
    Tosaka Jun y las funciones epistémicas de la cultura: materiales para un estudio sobre transhistoricidad e identidades colectivas.Montserrat Crespín Perales - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1):55-80.
    La obra del filósofo japonés Tosaka Jun permanece todavía muy desconocida, tanto en el entramado acotado de los estudios japoneses, como en el campo filosófico. Y esto a pesar de la importancia de sus reflexiones para el ayer al que perteneció y el ahora que se resignifica, en parte, con los materiales residuales del siglo pasado. Dentro de su proyecto filosóficamente polifónico, Tosaka se empeñó en clarificar las relaciones entre nacionalismo cultural, capitalismo, totalitarismo y vida cotidiana. Este trabajo presenta (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  21
    Acelerar la acción colectiva. Afinidades teóricas entre estudios de conflictos y la teoría de la aceleración.Felipe Torres - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (3):481-493.
    La teoría de la aceleración ha hecho hincapié en los efectos alienantes de la aceleración de la vida social, pero ha prestado menos atención a posibles objetivos emancipadores. ¿Es posible considerar la acción y los conflictos colectivos como un motor de aceleración? Si es así, ¿es una motivación contingente-situada o más bien una condición estructural? La hipótesis principal de este artículo es que los conflictos se consideran un motor de aceleración contingente o estructural dependiendo del punto de partida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  22
    Del romanticismo erudito al juicio científico: balance bibliográfico de los estudios sobre Fernando de Córdoba.Miguel Saralegui - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1):93-125.
    Fernando de Córdoba es uno de los grandes pensadores españoles del siglo XV. lamentablemente su figura no ha alcanzado la atención debida entre los estudiosos dedicados al pensamiento español, lo que ha hecho que tan sólo se disponga de una edición moderna de uno de sus escritos y ninguna traducción al castellano. los méritos de su pensamiento –ya sólo la participación en la polémica entre Platón y Aristóteles a favor del primero con su Laudibus Platonis– exigen que este vacío de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  27
    La Medicina mentis de E. W. von Tschirnhaus o el paso en Alemania de la Teosofía a la Preilustración tras la paz de Westfalia.Miguel Ángel Granada - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):377-387.
    Con anterioridad a la paz de Westfalia el espacio filosófico alemán había estado dominado en gran medida por la teosofía, especialmente en el ámbito protestante y en regiones como Sajonia, Silesia y Württemberg. Con la Medicina mentis de E. W. von Tschirnhaus, noble sajón de estudios universitarios en Leiden, donde entra en contacto con Spinoza y su círculo, entramos en un nuevo mundo conceptual. Bajo la apariencia de una propuesta metodológica, de corte cartesiano, de conducir la razón al descubrimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  29
    Algunas notas sobre el género como campo de problemas de la filosofía y el activismo para la paz.Fabricio Forastelli - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:219.
    El presente trabajo estudia la propuesta de Filosofía para la Paz de Vicent Martínez Guzmán a la luz de los vínculos entre el dis-curso de la fenomenología y los análisis feministas. Su metodología es crítica y busca presentar los argumentos que produjo Martínez Guzmán alrededor de la noción de reconstrucción normativa del campo de la transformación de los conflictos. La hipótesis es que Martínez Guzmán articula su propuesta absorbiendo debates del análisis feminista fundamentales tanto para la producción de nociones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Primado de la presencia o experiencia de la libertad. Heidegger y la cuestión kantiana de los límites de la sensibilidad (Introducción a un estudio sobre el tratado Besinnung).Mª José Callejo - 1998 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:197-249.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Sobre la paz y el hombre.Russo Delgado & José Antonio[From Old Catalog] - 1962 - Lima: Impr. "Minerva".
    Sentido ontológico de la paz. -- Sé lo que eres. -- Univresidad, humanidades, humanismo. -- Luces de Heráclito el oscuro. -- Bergson : psicología, moral, religión. -- Tolstoi, un hombre humanizado. -- Porras : el hombre venicó al ministro.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Estudios críticos sobre los personajes de La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - VaLittera. Revista Literária Dos Acadêmicos de Letras 1 (4):184-206.
    Este artículo incluye el concepto de hermenéutica para hacer referencia a los estudios críticos efectuados sobre La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa. Para ello, me baso en la propuesta comprendida por Hans-Georg Gadamer en su libro Verdad y método. Para esta ocasión, este enfoque pormenoriza las variantes que configuran la identidad de los protagonistas (el Jaguar, el Poeta y el Esclavo); principalmente, cuando la violencia es un elemento indispensable para definirlos. La exégesis expuesta en este (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    El recurso de amparo y el tribunal constitucional español. Estudio sobre la tutela procesal cualificada de protección de los derechos fundamentales en el país ibérico.Martín Agudelo Ramírez - 2007 - Ratio Juris 1 (3):35-53.
    El recurso de amparo en España es la principal garantía jurisdiccional para la protección dederechos definidos como fundamentales por la Constitución frente a actos concretos de las autoridades públicas y secundariamente de particulares. En este estudio se reflexiona sobre el referido mecanismo de tutela reforzada y privilegiada existente en el país europeo. El amparo constitucional es una garantía que sólo es posible considerar frente a aquellos derechos que en España se comprenden como fundamentales, no incluyendo numerosos derechos constitucionales o (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Sobre Una Guerra sin igual. La constitución en Los tiempos Del terrorismo, de Owen Fiss.Esteban Restrepo Saldarriaga - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 48:111-145.
    El 8 de septiembre de 2017, con el copatrocinio del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte, el Departamento de Derecho del ITAM invitó a Owen M. Fiss, Profesor Sterling Emérito de la Escuela de Derecho de Yale. El profesor Fiss fue nombrado Profesor Visitante Distinguido del ITAM —la más alta distinción académica otorgada por la universidad— y se celebró un seminario sobre trabajo suyo reciente en el ITAM y en el CEC-SCJN. El programa incluía la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Formación integral y cultura de paz, características y capacidades necesarias para su formación: la mirada de los docentes universitarios.Adriana Gutiérrez Díaz & Cony Brunhilde Saenger Pedrero - 2024 - Voces de la Educación 9 (18):121-153.
    Compartimos avances de investigación sobre las concepciones de los docentes universitarios respecto a la formación integral y la cultura de paz, pues ello incide en los procesos formativos. A partir de su discurso identificamos que el desarrollo de capacidades emocionales es fundamental para aprender a resolver conflictos y construir nuevas formas de convivencia a favor de la cultura de paz.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Guerra, técnica y modernidad: sobre la muerte en la obra de Ernest Jünguer.Vicente Raga Rosaleny - 2007 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 40:69-80.
    Existen muchas meditaciones y estudios sobre la muerte, pero algunos son excesivamente generales y otros no tienen profundidad teórica. La obra Jünger, sus novelas, diarios y ensayos, logra equilibrar ambas perspectivas. Através de una meditación sobre el progreso de la técnica en la Modernidad, veremos como Jünger une la muerte en la guerra con el borrado del sujeto también en los tiempos de paz. La mirada entomológica de Jünger, que ha sido siempre injustamente criticada, puede mostrar la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Un estudio sobre la premisa mayor del silogismo cosmológico kantiano.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2014 - Dianoia 59 (72):49-62.
    La relación entre máxima lógica y principio sintético de la razón pura ocupa un lugar fundamental en la "Dialéctica trascendental". Esto se nota en la formulación de los problemas que la Dialéctica se propone abordar, pues hace una referencia explícita al pasaje de la máxima al principio mencionado ; sin embargo, Kant no explica cómo se haría tal pasaje. Aquí se propone una explicación de dicho pasaje a través de un estudio pormenorizado de la premisa mayor del silogismo cosmológico, donde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  15
    Ensayo Bibliográfico sobre los Estudios Lulianos.José Higuera Rubio - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (Especial):65-75.
    Es difícil de sintetizar, en un breve espacio, la ingente producción de estudios lulianos enfocados sobre los aspectos filosóficos de la obra del polígrafo mallorquín. Sin embargo, existen algunos tópicos preponderantes alrededor de los cuales se ha desarrollado el trabajo de los especialistas. Dicha producción debe su consolidación, en los últimos años, a la edición crítica de las obras lulianas en latín y catalán, así como la traducción en otras lenguas modernas. Esto ha hecho crecer el interés en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    Instituciones, innovación y transferencia de conocimiento: contribuciones de los estudios sobre las variedades del capitalismo.Hugo Pinto - 2012 - Arbor 188 (753):31-47.
    Este trabajo realiza una interpretación de las teorías sobre las variedades del capitalismo resaltando sus implicaciones para la innovación, en especial para los procesos de transferencia de conocimiento entre la universidad y la empresa. Los estudios de las variedades del capitalismo señalan la importancia de la arquitectura institucional para la competitividad de los países. El debate pone de relieve las complementariedades institucionales como concepto útil en términos teóricos para explicar los procesos de desarrollo, así como necesidad de anclar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    Sobre la negociación a la mediación: herramientas para tratar los conflictos en la escuela del siglo XXI.Jesús Fernando Pérez Lorenzo - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):40-51.
    Para Pruitt y Carnevale la negociación es una discusión entre dos o más partes que desean resolver intereses incompatibles. De dicha definición se desprende que el proceso de negociación tiene su razón de ser desde el momento en que las partes quien prolongar la relación que precisamente les ha llevado a la situación de conflicto. Si no existiera la situación conflictiva, no tendría razón de ser el proceso de negociación.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Estudios críticos sobre la instrucción militar en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Plurentes. Artes y Letras 12 (12):1-9.
    El propósito de este artículo es sistematizar los estudios críticos acerca del adiestramiento castrense en los personajes de La ciudad y los perros (1963). Para conseguirlo, se confrontará con la hermenéutica de Gadamer, orientada a la propalación de estrategias heurísticas y taxonomías que consoliden el corpus de la novela cotejada. Así, se reconocerá el efecto que cumplen las variantes extrínsecas de la lectura, tales como las jerarquías y las percepciones idóneas y erróneas de la educación del Colegio Militar Leoncio (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  61
    La música y los límites del mundo. Un estudio desde Agustín de Hipona y Eugenio Trías.Diego I. Rosales Meana - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):27-47.
    This work focuses on the role that music has in the constitution of the World as a philosophical category. I explore the work of Eugenio Trías and Augustine of Hippo, and the way both philosophers have conceptualized music in relation to the constitution of the time of the World. For Trías music is not about the World but about its limits and, in that way, gives it a form. For Augustine music relates man to universe’s ordo , liberating him from (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  24
    Psicoanálisis y pluralismo de lo juvenil: historización, identidades y conflicto sociales.Daniel Jofré - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58).
    El presente artículo se propone analizar las dinámicas juveniles desde un enfoque que vincula las condiciones de vida de los jóvenes al análisis de las identidades, culturas juveniles y los actuales conflictos políticos sociales. La propuesta analítica se enmarca dentro una matriz que víncula el estudio de los conflictos sociales con las teorías socio-culturales y los desarrollos psicoanalíticos sobre los procesos juveniles. Remarca, en este sentido, la importancia de las nociones de transgeneracionalidad e identidad para el estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Sobre la regla y el uso de los precedentes. Comentarios al margen de los trabajos de Fabio Pulido Ortiz y Silvia Zorzetto.Álvaro Núñez Vaquero - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:155-189.
    Cuando la profesora y directora de la revista Problema, Sandra Gómora Juárez, nos propuso a la profesora Marina Gascón Abellán y a mí llevar a cabo una discusión acerca de las teorías y doctrinas del precedente en nuestro contexto, no me pude sentir más contento. Al indudable y reconocido prestigio de la revista Problema se sumó la posibilidad de volver a trabajar con la profesora Marina Gascón y hacerlo por primera vez con Sandra Gómora. Además, surgió la oportunidad de volver (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    La evolución de la figura materna en las películas sobre el conflicto irlandés.Josefina Martínez Álvarez - 2024 - Araucaria 26 (56).
    Los cineastas han definido unos estereotipos femeninos y maternos en aquellos filmes dedicados a la violencia política irlandesa desde 1926. La fuerte retórica nacionalista de estas películas ha mantenido casi inmutables los atributos de las madres como mímesis de la patria. Al iniciarse los Procesos de Paz en 1996 y tras la firma de los Acuerdos de Viernes Santo de 1998, directores y guionistas han enriquecido sus narrativas para mostrar la presencia de las mujeres en la esfera pública. La producción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del Derecho frente al proyecto intercultural.Francisco Javier de Lucas Martín - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica, la siguiente cuestión: ¿como debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoria? Previamente el articulo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la unión europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  33
    El águila bicéfala: belicismo y humanitarismo.Joan Lara Amat Y. León - 2012 - Astrolabio 13:227-237.
    El presente estudio analiza los recientes discursos sobre las guerras actuales. Hemos podido identificar dos tipos de argumentaciones, una proveniente del ámbito belicista y otro del ámbito humanitarista. El primero de estos discursos defiende explícitamente las intervenciones militares y recurre a nociones como el poder y la hegemonía. El segundo en cambio apela a la defensa de valores universales, la democracia y los derechos humanos. No obstante, aun partiendo de posturas teóricas opuestas (incluso enfrentadas), finalmente confluyen en la normalización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del derecho frente al proyecto intercultural.Javier de Lucas - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica. la siguiente cuestión:¿Cómo debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoría? Previamente el artículo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la Unión Europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    La utilidad de la fórmula del peso de Robert Alexy y su aplicación a la Decisión del Tribunal Constitucional alemán de 2015 sobre la integración de profesoras funcionarias musulmanas.María Elósegui Ichaso - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:205-236.
    Este artículo demuestra de un modo fáctico la utilidad del test de proporcionalidad y la fórmula del peso del profesor Robert Alexy en la práctica de los tribunales constitucionales y de otros altos tribunales. Para ello se aplica detenidamente este modelo a la Decisión del Tribunal Constitucional alemán de 2015 en el que se falla a favor de la compatibilidad del uso del velo por profesoras funcionarias que trabajan en la enseñanza pública con la neutralidad del Estado. Se examinan los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Unidad conceptual y síntesis objetiva en Kant: un estudio sobre la función de los conceptos en la producción de conocimiento.Rafael Reyna Fortes - 2021 - Hildesheim: Georg Olms Verlag.
    El presente libro es un estudio de la teoría kantiana del conocimiento centrado muy especialmente en el papel de la reflexión en la producción de conocimiento. A lo largo de este trabajo se ha pretendido poner en el centro de la teoría kantiana de la experiencia al concepto de reflexión, que ha sido a menudo dejado al margen de los procesos estrictamente cognitivos. De este modo, se ofrece una lectura comprensiva de Kant de acuerdo con la cual se pueden ver (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  33
    Paz y ciudadanía a partir de la Cátedra de la Paz.Luis García-Noguera & Yadira Vásquez López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-8.
    La investigación centra su interés en determinar el impacto que ha tenido la implementación de la cátedra de la Paz en las instituciones educativas de Ciudad Bolívar en la construcción de paz y ciudadanía. Desde la investigación cualitativa en una perspectiva hermenéutica y el método narrativo, se realizó una revisión documental. Se concluye que, el abordaje de la cátedra de la paz requiere en la escuela, una perspectiva holística que fomente la reflexión crítica sobre el conflicto armado, construcción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Dr. Manipulación de datos y conflicto de interés como conductas inapropiadas en la ética de la investigación: El caso del estudio Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization (EXCEL).Carlos Felipe Barrera-Ramírez - 2023 - Dilemata 42:3-12.
    La ciencia se sustenta en la veracidad de los datos de investigación, y por ende, en la confianza sobre la integridad moral y profesional de los investigadores. Sin embargo, diversos factores ocasionan que la conducta inapropiada en la investigación sea un problema vigente. Revisamos los problemas éticos en el ensayo _Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization_ (EXCEL), que comparó el intervencionismo coronario percutáneo frente a la cirugía de revascularización en la enfermedad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Una mirada a la implementación del Acuerdo de Paz en los territorios. El reto de Colombia de construir paz en medio de la violencia y el conflicto. [REVIEW]Daniela Castillo Aguillón - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Para el 2016 Colombia firma el Acuerdo de Paz con la exguerrilla FARC-EP con el fin de acabar el conflicto en el país. La paz pactada en La Habana fue y ha sido una oportunidad única para todos los colombianos, sin embargo, los últimos 4 años del gobierno Duque, no fueron de avances sino de retrocesos. La paz en este momento se encuentra en un momento crucial para sus próximos avances y apertura de posibles nuevas rutas de diálogo con otros (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980